martes, 8 de septiembre de 2009
relijion
La religión es un elemento de la actividad humana que suele componerse de creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural. Se habla de «religiones» para hacer referencia a formas específicas de manifestación del fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos. Hay religiones que están organizadas de formas más o menos rígidas, mientras que otras carecen de estructura formal y están integradas en las tradiciones culturales de la sociedad o etnia en la que se practican. El término hace referencia tanto a las creencias y prácticas personales como a ritos y enseñanzas colectivas
etica
La palabra ética proviene del griego ethos cuyo significado es "costumbre. La ética tiene una íntima relación con la moral tanto que ambos términos se confunden con frecuencia. Los términos moral y ética tienen el mismo significado etimológico, con la diferencia que el primero deriva del griego (ethos) y el segundo del latín (mos).
La ética, sin embargo, no prescribe ninguna norma o conducta; no manda ni sugiere directamente que debemos hacer. Su cometido, consiste en aclarar que es lo moral, como se fundamente racionalmente una moral y como se ha de aplicar ésta posteriormente a los distintos ámbitos de la vida social (en la vida cotidiana) Constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.
La ética, sin embargo, no prescribe ninguna norma o conducta; no manda ni sugiere directamente que debemos hacer. Su cometido, consiste en aclarar que es lo moral, como se fundamente racionalmente una moral y como se ha de aplicar ésta posteriormente a los distintos ámbitos de la vida social (en la vida cotidiana) Constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.
ciencias
La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
Es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores, además de estar basada en un criterio de verdad y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
Es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores, además de estar basada en un criterio de verdad y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
la tecnologia
Tecnología es el conjunto de cacahuates que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades. Es una palabra de origen griegoformada por tekne (τεχνη, "arte, técnica u oficio") y logos (λογος, "conjunto de saberes"). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
imformatica
la informática proviene del francésinformatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus en 1962 Es un acrónimode las palabras information y automatique (información automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación.
castellano
hablan como primera y segunda lengua entre 450y 50millones de personas, pudiendo ser la tercera lengua más hablada considerando los que lo hablan como primera y segunda lengua.[3Por otro lado, el español es el segundo idioma más estudiado en el mundotras el inglés, con al menos 17,8 millones de estudiantes, si bien otras fuentes indican que se superan los 46 millones de estudiantesdistribuidos en 90 países, y la tercera lengua más usada en Internet (8,2% del total); se espera que para el 2050 lo hable el 10% de la población mundial, con Estados Unidos como primer país hispanohablante
viernes, 4 de septiembre de 2009
artistica
es la ciencia que nos hayuda ha aprender el significado de los colores las artes como las de el escultor fernando botero y otros artistas nacionales
sociales
es la ciencia que nos ayuda ha entender el significado de nuestros antiguos gobernantes como lo fueron el libertador simon bolivar nos ayudan ha conocer como son las medidas de justicia en nuestro pais y las demas naciones
matematicas
son las que nos enseñan el valor de los numeros tambien nos enseñan ha realisar operasiones que se nos presenten en la vida como sumas restas multiplicasiones y divisiones
ciencias naturales
nos enseñan a saber lo que son las ciencias lo que contienen y lo que debemos aprender de ellas.en ellas se encuentan la bellesa de la naturaleza la fauna sivestre y nos enseña a estudiar nuestro cuerpo humano
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)