1.astillas de canasta
2.pedasos de madera
3.boxer
4.temperas
5.alambre desechado
6 tela
7.puntillas
miércoles, 24 de febrero de 2010
control
se debe llevar para que todo este en orden se debe controlar todo lo referente al proyecto para que todo salga a delante
seguimiento
seguir con costancia un proyecto saberlo dirigir saberlo llevar para que el proyecto tenga buenas referencias
comcepto de proyecto
Proyecto
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase Proyecto (desambiguación).
Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas[1] ; la razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto y un lapso de tiempo previamente definidos.[1] La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto.[2]
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase Proyecto (desambiguación).
Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas[1] ; la razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto y un lapso de tiempo previamente definidos.[1] La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto.[2]
proposito
es por lo que se realisa el proyecto es lo que se quiere conseguir para ello debemos poner todo nuestro esfuerzo dedicasion responsabilidad
miércoles, 17 de febrero de 2010
diseño

Diseño
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Hombre de Vitruvio (Homo cuadratus), dibujo de Leonardo da VinciEs utilizado habitualmente en el contexto de las artes aplicadas, ingeniería, arquitectura y otras disciplinas creativas, diseño se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo.
Etimológicamente derivado del término italiano disegno dibujo, designio, signare, signado "lo por venir", el porvenir visión representada gráficamente del futuro, lo hecho es la obra, lo por hacer es el proyecto, el acto de diseñar como prefiguración es el proceso previo en la búsqueda de una solución o conjunto de las mismas. Plasmar el pensamiento de la solución mediante esbozos, dibujos, bocetos o esquemas trazados en cualquiera de los soportes, durante o posteriores a un proceso de observación de alternativas o investigación.
El acto intuitivo de diseñar podría llamarse creatividad como acto de creación o innovación si el objeto no existe, o es una modificación de lo existente inspiración abstracción, síntesis, ordenación y transformación.
Referente al signo, significación, designar es diseñar el hecho estético de la solución encontrada. Es el resultado de la economía de recursos materiales, la forma y el significado implícito en la obra dada su ambigua apreciación no puede determinarse si un diseño es un proceso estético cuando lo accesorio o superfluo se antepone a la función o solución. El acto humano de diseñar no es un hecho artístico en sí mismo aunque puede valerse de los mismos procesos y los mismos medios de expresión, al diseñar un objeto, o signo de comunicación visual en función de la búsqueda de una aplicación práctica.
El verbo "diseñar" se refiere al proceso de creación y desarrollo para producir un nuevo objeto o medio de comunicación (objeto, proceso, servicio, conocimiento o entorno) para uso humano. El sustantivo "diseño" se refiere al plan final o proposición determinada fruto del proceso de diseñar (dibujo, proyecto, maqueta, plano o descripción técnica) o, más popularmente), al resultado de poner ese plan final en práctica (la imagen o el objeto producido).
Diseñar requiere principalmente consideraciones funcionales y estéticas. Esto necesita de numerosas fases de investigación, análisis, modelado, ajustes y adaptaciones previas a la producción definitiva del objeto. Además comprende multitud de disciplinas y oficios dependiendo del objeto a diseñar y de la participación en el proceso de una o varias personas.
Diseñar es una tarea compleja, dinámica e intrincada. Es la integración de requisitos técnicos, sociales y económicos, necesidades biológicas, con efectos psicológicos y materiales, forma, color, volumen y espacio, todo ello pensado e interrelacionado con el medio ambiente que rodea a la humanidad. De esto último se puede desprender la alta responsabilidad ética del diseño y los diseñadores a nivel mundial. Un buen punto de partida para entender éste fenómeno es revisar la Gestalt y como la teoría de sistemas aporta una visión amplia del tema.
escala
la escala humana, clasifica las dimensiones de un elemento o espacio constructivo respecto a las dimensiones humanas.
Escala comuna francesa de Altos Pirineos.
EScala, un Cuarteto de cuerda de mujeres en su totalidad, conocidas y promocionadas por su participación en el concurso Britain's Got Talent en Mayo de 2008.
Escala comuna francesa de Altos Pirineos.
EScala, un Cuarteto de cuerda de mujeres en su totalidad, conocidas y promocionadas por su participación en el concurso Britain's Got Talent en Mayo de 2008.
pasos para el proyecto
ESTRUCTURA SIMPLE DE UN PROYECTO ESCRITO
(Borrador)
PROPÓSITO
Es interés pedagógico del Campo de Formación Relación Espacial y Productividad dotar de herramientas necesarias al estudiante para que de manera sencilla y rápida, estructure y describa un proyecto escrito, el cual exprese la aplicación de sus aprenderes en los niveles escolares y cotidianos de la tecnología e informática para su servicio, la de sus pares y allegados familiares y amigos. Este proyecto se lo debe desarrollar en hojas de papel ministro.
PASOS ELEMENTALES
Portada - Esta primera página debe contener al menos los siguientes renglones centrados:
título del proyecto -
nombres de los integrantes-
nombre Profesor orientador-
I.E.M. CIUDADELA DE PASTO -
Campo de Formación: Relación Espacial y productividad -
ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA -
ciudad y fecha
Propósito - Responde a los anhelos y/o deseos que tiene el estudiante o equipo de estudiantes al construir su proyecto escrito, físico y virtual, el cual luego lo socializa. Es un esfuerzo de altísima calidad.
Listado de materiales - son todos aquellos materiales que el grupo de estuidantes han recolectado, seleccionado, aseado y dejado en magníficas condiciones para ser utilizados como partes de sus proyectos.
Listado de herramientas - son las herramientas que el grupo de estudiantes empleará de manera correcta, después de haber solicitado un aprendizaje sobre su función y uso, con el fin de evitar accidentes. Además se debe hacer el listado de aquellas herramientas que van a utilizarse efectivamente.
Diseño del proyecto a escala - es el croquis a trazos del objeto que se va a elaborar con sus dimensiones lineales, áreas y de volumen. recuerde, tan solo son trazos con dimensiones.
Dibujo - sobre la copia del diseño se dan los cubrimientos con pinturas, adornos y demás elementos que el proyecto final llevará. Es la foto del proyecto.
Control - Es velar por que los materiales a emplear estén en su acabado final para su uso - es verificar los trazos, pinturas y demás elementos necesarios para la terminación del proyecto estén acorde con el propósito que perseguimos y que nos salga de calidad, así sean con materiales de reciclaje.
Seguimiento - es seguir paso a paso los procesos de elaboración de los proyectos, verificar como nos sentimos al principio, durante la construcción y al final de cada proceso del proyecto. Es vivir las dificultades y como las solucionamos.
Evaluación - Significa valorar todo el proceso con todas sus dificultades y maneras o formas como solucionamos los problemas presentados. Es sentirse de una manera distinta al final de todo.
(Borrador)
PROPÓSITO
Es interés pedagógico del Campo de Formación Relación Espacial y Productividad dotar de herramientas necesarias al estudiante para que de manera sencilla y rápida, estructure y describa un proyecto escrito, el cual exprese la aplicación de sus aprenderes en los niveles escolares y cotidianos de la tecnología e informática para su servicio, la de sus pares y allegados familiares y amigos. Este proyecto se lo debe desarrollar en hojas de papel ministro.
PASOS ELEMENTALES
Portada - Esta primera página debe contener al menos los siguientes renglones centrados:
título del proyecto -
nombres de los integrantes-
nombre Profesor orientador-
I.E.M. CIUDADELA DE PASTO -
Campo de Formación: Relación Espacial y productividad -
ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA -
ciudad y fecha
Propósito - Responde a los anhelos y/o deseos que tiene el estudiante o equipo de estudiantes al construir su proyecto escrito, físico y virtual, el cual luego lo socializa. Es un esfuerzo de altísima calidad.
Listado de materiales - son todos aquellos materiales que el grupo de estuidantes han recolectado, seleccionado, aseado y dejado en magníficas condiciones para ser utilizados como partes de sus proyectos.
Listado de herramientas - son las herramientas que el grupo de estudiantes empleará de manera correcta, después de haber solicitado un aprendizaje sobre su función y uso, con el fin de evitar accidentes. Además se debe hacer el listado de aquellas herramientas que van a utilizarse efectivamente.
Diseño del proyecto a escala - es el croquis a trazos del objeto que se va a elaborar con sus dimensiones lineales, áreas y de volumen. recuerde, tan solo son trazos con dimensiones.
Dibujo - sobre la copia del diseño se dan los cubrimientos con pinturas, adornos y demás elementos que el proyecto final llevará. Es la foto del proyecto.
Control - Es velar por que los materiales a emplear estén en su acabado final para su uso - es verificar los trazos, pinturas y demás elementos necesarios para la terminación del proyecto estén acorde con el propósito que perseguimos y que nos salga de calidad, así sean con materiales de reciclaje.
Seguimiento - es seguir paso a paso los procesos de elaboración de los proyectos, verificar como nos sentimos al principio, durante la construcción y al final de cada proceso del proyecto. Es vivir las dificultades y como las solucionamos.
Evaluación - Significa valorar todo el proceso con todas sus dificultades y maneras o formas como solucionamos los problemas presentados. Es sentirse de una manera distinta al final de todo.
resiclaje
Reciclaje
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Símbolo internacional del reciclaje.El reciclaje es un proceso que consiste en someter de nuevo una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales y para eliminar de forma eficaz los desechos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Símbolo internacional del reciclaje.El reciclaje es un proceso que consiste en someter de nuevo una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales y para eliminar de forma eficaz los desechos
residuos solidos
Basura
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Contenedor repleto de bolsas de basura en una calle de BarcelonaLa basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a cero por el desechado. No necesariamente debe ser odorífica, repugnante e indeseable; eso depende del origen y composición de ésta.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Contenedor repleto de bolsas de basura en una calle de BarcelonaLa basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a cero por el desechado. No necesariamente debe ser odorífica, repugnante e indeseable; eso depende del origen y composición de ésta.
materiales de desecho
Un sistema de tramitación mejorado del material de desecho incluye una pluralidad de unidades inútiles del disposer del alimento que sean operables desintegrar los materiales inútiles del alimento para formar una mezcla. El sistema también incluye una unidad del pulper que sea operable desintegrar los materiales de desecho sólidos, tales como papel, cajas de cartón, bolsos plásticos, etc., para formar una mezcla. La mezcla del material de desecho se conduce de las unidades del disposer del alimento y de la unidad inútiles del pulper a una prensa que extraiga el agua de la mezcla. Para prevenir la descarga de la mezcla del material de desecho activa de las unidades inútiles del disposer del alimento inactivo de las unidades inútiles del disposer del alimento y/o de la unidad del pulper, las válvulas de cheque se asocian a cada uno de las unidades inútiles del disposer del alimento y de la unidad del pulper. Una bomba también se asocia a cada uno de las unidades inútiles del disposer del alimento y de la unidad del pulper para promover un flujo de la mezcla de las unidades a la presión
contaminasion
Contaminación
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Chimeneas de fábrica de Volkswagen.
Contaminación por vertido de petróleo.La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible o no) en un ecosistema, medio físico o un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana.
Para que exista contaminación, la sustancia contaminante deberá estar en cantidad relativa suficiente como para provocar ese desequilibrio. Esta cantidad relativa puede expresarse como la masa de la sustancia introducida en relación con la masa o el volumen del medio receptor de la misma. Este cociente recibe el nombre de concentración.
Los agentes contaminantes tienen relación con el crecimiento de la población y el consumo (combustibles fósiles, la generacion de basura, desechos industriales, etc), ya que al aumentar éstos, la contaminación que ocasionan es mayor. Los contaminantes por su consistencia, se clasifican en sólidos, líquidos y gaseosos. Se descartan los generados por procesos naturales, ya que por definición, no contaminan.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Chimeneas de fábrica de Volkswagen.
Contaminación por vertido de petróleo.La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible o no) en un ecosistema, medio físico o un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana.
Para que exista contaminación, la sustancia contaminante deberá estar en cantidad relativa suficiente como para provocar ese desequilibrio. Esta cantidad relativa puede expresarse como la masa de la sustancia introducida en relación con la masa o el volumen del medio receptor de la misma. Este cociente recibe el nombre de concentración.
Los agentes contaminantes tienen relación con el crecimiento de la población y el consumo (combustibles fósiles, la generacion de basura, desechos industriales, etc), ya que al aumentar éstos, la contaminación que ocasionan es mayor. Los contaminantes por su consistencia, se clasifican en sólidos, líquidos y gaseosos. Se descartan los generados por procesos naturales, ya que por definición, no contaminan.
MEDIO AMBIENTE.
Medio ambiente
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Ambiente natural.Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Ambiente natural.Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio.
residuos solidos
Clasificación por estado
Un residuo es definido por estado según el estado físico en que se encuentre. Existe por lo tanto tres tipos de residuos desde este punto de vista sólidos, líquidos y gaseosos, es importante notar que el alcance real de esta clasificación puede fijarse en términos puramente descriptivos o, como es realizado en la practica, según la forma de manejo asociado : por ejemplo un tambor con aceite usado y que es considerado residuo, es intrínsicamente un liquido, pero su manejo va a ser como un sólido pues es transportado en camiones y no por un sistema de conducción hidráulica.
En general un residuo también puede ser caracterizado por sus características de composición y generación.
Un residuo es definido por estado según el estado físico en que se encuentre. Existe por lo tanto tres tipos de residuos desde este punto de vista sólidos, líquidos y gaseosos, es importante notar que el alcance real de esta clasificación puede fijarse en términos puramente descriptivos o, como es realizado en la practica, según la forma de manejo asociado : por ejemplo un tambor con aceite usado y que es considerado residuo, es intrínsicamente un liquido, pero su manejo va a ser como un sólido pues es transportado en camiones y no por un sistema de conducción hidráulica.
En general un residuo también puede ser caracterizado por sus características de composición y generación.
mago de oz
miércoles, 3 de febrero de 2010
residuos solidos
ESCREMENTO´´haces material fecal o dispociciones desperdicios generalmente solidos o liquidos o casi siempre de padesimiento
concepto de basuras
es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. la basura es un producto de las actividades humanas la cual se considera de mayor igualdad que un cero no necesariamente debe ser odorifica repugnable o indeseable ., esta depende de la compocicion de esta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)