
jhonny kiss
miércoles, 3 de noviembre de 2010
miércoles, 22 de septiembre de 2010
miércoles, 15 de septiembre de 2010
preparemonos para la semana cultural de la ciudadela de pasto
PREPARÉMONOS PARA LA SEMANA CULTURALDE LA CIUDADELA DE PASTO
presentacion
objeto construido con materiales reutilizables
estudio del proyecto escrito conocimiento claro del objeto
-titulo - herramientas empleadas como quien que
-proyecto - escala escojida lo hizo lo ayudo dificultades
-materiales reutilizables -diseño y dibujo que soluciones hubo
preparacion desde lo cientifico
-como se aplica una fuerza
-esta inyecta energia permanenta al cuerpo
-y este fenomeno produce movimiento
presentacion
objeto construido con materiales reutilizables
estudio del proyecto escrito conocimiento claro del objeto
-titulo - herramientas empleadas como quien que
-proyecto - escala escojida lo hizo lo ayudo dificultades
-materiales reutilizables -diseño y dibujo que soluciones hubo
preparacion desde lo cientifico
-como se aplica una fuerza
-esta inyecta energia permanenta al cuerpo
-y este fenomeno produce movimiento
miércoles, 14 de julio de 2010
TECNOLOGIA
TAREA
-atravez de 3 ejmplos alpicamos el procedimiento sobre masa - movimiento
DESARROLLO}
-1 EJMPLO cuando la persona ejertse fuerza sobre un pedal de un bicicleta para producir aceleracion
2EJEMPLO cuando jalamos una palanca de una polea se da ose ejerce movimiento
3EJMPLO cuando la persona ejerce fuerza sobre las manos de una carreta se da aceleracion
PASOS PARA CREAR UNA CARPETA
-damos click en propiedades y luego personalizamos
-en mi pc luego creamos
PALANCAS
el troco de un arbol continua como una palanca es una forma de dar un eje para aplicar sobre este asceleracion fuerza llamada potencia con tramaza permite levantar otras mazas
en el punto en que se mueva una palanca es tan importante como la potencia se pude movert mas si se plica retirada del punta de apoyo
PALANCAS DE PRIMER GRADO
basicamente son 3 tipos de palanca si el contrapeso potencia esta a una distancia del punto de apoyo doble de la que hay entre la carga y el punto de apoyo se observa que se necesita la mitad de contrapezo pue4s la mayor distancia que existe entre la carga y el pulso aumenta la cantidad de fuerza que se aplica sobre ella
PALANCAS DE SEGUNDO GRADO
al elvar las cargas es posible levantar una pesada carga que se alla mas cerca del punto de apoyo las cascanueses son palanca convinada porque al quebrar la cascarea de nues se opone
PALANCAS DE TERCER GRADO
el martillo actua como una palanca de 3 gradocuando golpea al clavo el punto de apoyo es la muñecay la crusa con fuersa sobre la palanca
PUNTO DE APOYO EN EL CENTRO
la carga y la contramasa se haran distantes del puntop de apoyo aqui ambas fuerzas son iguales y ambos extremos osilan con igual intensidad hasta allar el equilibrio
CONCEPTO DE PALANCA
es una maquina simple que tine como funcion transmitir una fuerza o aceleracion esta compuesta poir una barra dirigida que puede girar libremente alrrededor de un punto llamado fulcro
MECANICA DEL MOVIMIENTO
-mecanica
-mecanica y elctrica
-rodillos
-palancas
-ruedas
TAREA N 1
1consulto explico sobre poleas
2sobre claqses de poleas
SOLUCION
1 el hombre aplica fuerza se desplasa lentamente con rapides consta del levantamiento y con rapides con una cuerda donde el peso de la cuerda y ser nueve sobre 4 lados opuestos
2POLEAS SIMPLES se emplea para elevar pesos consta de una sola cuerda con la que hacemos pasra un objeto
se emplea para medir un objeto havciendo masw comodo el levantamiento porque nos ayudamos del peso fcel cuerpo para alzarlo
3POLEAS COMPUESTAS POLIPASTOS O APAREJOS es la configuracion mas compuesta de polipasto se distribuyen en 2 clases fija movil y fija compuesta
4CUÑAS es una maquina simple que consiste en una puieza de madera o de metal terminadsa en angulo diedro muy agudo es un doble plano equilibrado patra ajustar o apretar cuerpos solidos o para llenar uno de oprtro
5TORNILLOSse denomina mecanico cilindrico dotado de cabesa generalmente mecanico aunque puede ser de medra paqra fijar una pieza de otra
6TUERCA esw la pieza roscada interiormente que forma la union de rosca fija o deslizante sujeta convierte movimientos giratorios
7ARANDELA es un disco delgado con un agujero en el medio se utiliza para elevar la carga de aopruiete y tam bien como un dispositibo de indicador de carga pu¿ede ser de metal plastico o palo
ACTIVIDADES
1 recibo y socialiso trabajos en cuaderno
2 revision y calificasion del block
3 revision del proyecto n2 escrito
4 continuacion de las pruebas
ACTIVIDADES
1 recibo calificasion y aprobacion del prtoyecto n2
2 construcvcion del proyecto a escala
3 se deben precentar avances del proyecto
4 subimos el proyectoin2 bal block
5 en la proxima clase finaliza la primetra revision del block
PRESENTACION
el block , tarweas de cuaderno proyecto de releccion del medio , las prubas en poiwer paint
OBSERVACIONES
-desde hoy en adelante continuamos con el horario normal
-para la proxima clase se deben precentar materiales erramientas y proyecto como evidensias
-atravez de 3 ejmplos alpicamos el procedimiento sobre masa - movimiento
DESARROLLO}
-1 EJMPLO cuando la persona ejertse fuerza sobre un pedal de un bicicleta para producir aceleracion
2EJEMPLO cuando jalamos una palanca de una polea se da ose ejerce movimiento
3EJMPLO cuando la persona ejerce fuerza sobre las manos de una carreta se da aceleracion
PASOS PARA CREAR UNA CARPETA
-damos click en propiedades y luego personalizamos
-en mi pc luego creamos
PALANCAS
el troco de un arbol continua como una palanca es una forma de dar un eje para aplicar sobre este asceleracion fuerza llamada potencia con tramaza permite levantar otras mazas
en el punto en que se mueva una palanca es tan importante como la potencia se pude movert mas si se plica retirada del punta de apoyo
PALANCAS DE PRIMER GRADO
basicamente son 3 tipos de palanca si el contrapeso potencia esta a una distancia del punto de apoyo doble de la que hay entre la carga y el punto de apoyo se observa que se necesita la mitad de contrapezo pue4s la mayor distancia que existe entre la carga y el pulso aumenta la cantidad de fuerza que se aplica sobre ella
PALANCAS DE SEGUNDO GRADO
al elvar las cargas es posible levantar una pesada carga que se alla mas cerca del punto de apoyo las cascanueses son palanca convinada porque al quebrar la cascarea de nues se opone
PALANCAS DE TERCER GRADO
el martillo actua como una palanca de 3 gradocuando golpea al clavo el punto de apoyo es la muñecay la crusa con fuersa sobre la palanca
PUNTO DE APOYO EN EL CENTRO
la carga y la contramasa se haran distantes del puntop de apoyo aqui ambas fuerzas son iguales y ambos extremos osilan con igual intensidad hasta allar el equilibrio
CONCEPTO DE PALANCA
es una maquina simple que tine como funcion transmitir una fuerza o aceleracion esta compuesta poir una barra dirigida que puede girar libremente alrrededor de un punto llamado fulcro
MECANICA DEL MOVIMIENTO
-mecanica
-mecanica y elctrica
-rodillos
-palancas
-ruedas
TAREA N 1
1consulto explico sobre poleas
2sobre claqses de poleas
SOLUCION
1 el hombre aplica fuerza se desplasa lentamente con rapides consta del levantamiento y con rapides con una cuerda donde el peso de la cuerda y ser nueve sobre 4 lados opuestos
2POLEAS SIMPLES se emplea para elevar pesos consta de una sola cuerda con la que hacemos pasra un objeto
se emplea para medir un objeto havciendo masw comodo el levantamiento porque nos ayudamos del peso fcel cuerpo para alzarlo
3POLEAS COMPUESTAS POLIPASTOS O APAREJOS es la configuracion mas compuesta de polipasto se distribuyen en 2 clases fija movil y fija compuesta
4CUÑAS es una maquina simple que consiste en una puieza de madera o de metal terminadsa en angulo diedro muy agudo es un doble plano equilibrado patra ajustar o apretar cuerpos solidos o para llenar uno de oprtro
5TORNILLOSse denomina mecanico cilindrico dotado de cabesa generalmente mecanico aunque puede ser de medra paqra fijar una pieza de otra
6TUERCA esw la pieza roscada interiormente que forma la union de rosca fija o deslizante sujeta convierte movimientos giratorios
7ARANDELA es un disco delgado con un agujero en el medio se utiliza para elevar la carga de aopruiete y tam bien como un dispositibo de indicador de carga pu¿ede ser de metal plastico o palo
ACTIVIDADES
1 recibo y socialiso trabajos en cuaderno
2 revision y calificasion del block
3 revision del proyecto n2 escrito
4 continuacion de las pruebas
ACTIVIDADES
1 recibo calificasion y aprobacion del prtoyecto n2
2 construcvcion del proyecto a escala
3 se deben precentar avances del proyecto
4 subimos el proyectoin2 bal block
5 en la proxima clase finaliza la primetra revision del block
PRESENTACION
el block , tarweas de cuaderno proyecto de releccion del medio , las prubas en poiwer paint
OBSERVACIONES
-desde hoy en adelante continuamos con el horario normal
-para la proxima clase se deben precentar materiales erramientas y proyecto como evidensias
emprendimiento
competencias laborales generales
emprender-aprender
-emprender
-sobrellevar
perfil del emprendedor- caracteristicas de un buen lider
actividad
con nuestros compañeros escribimos un ensayo historia o voivencia d3el perfil de un buen emprendedory sus caracteristicas
desarrollo
se habla de - competencias como{valores emprender buen lider demostar con hechos tener habilidades y destresas capacidades teniendo responsabilidad tolerancia justicia}
todas las personas tienen copetencias'
r\ todas las personas si tienen competencias porque todos tenemos destresas capacidades para poder desarrollar cualquier actividad
trabajo en equipo o trabajo en grupo
r\el trabajo en grupo es diferente de trabajo en equipo porque cuando trabajamos en equipo nos metemos mas en fondo para lo relñacionado con el trabajo y lo con trario que es en grupo no porque podemos estar unidos pero cada quien escoje su tema de trabajo y no nos podemos meter tan a fondo en nuestro trabajo porque eso les corresponde a los demas del grupo
todos somos compétentes
r\todos si somos competentes porque tenemos valores habilidades destresas para poder desarrollar cualquier actividad o problema
clases de competencias
-CLG preparacion
-CCG biotecnico tecnologico y profesional
-CLE tecnico tecnologico profesional
competencias laborales geneticas
interpersonales
personales
organisacionales
intelectuales
tecnologicas
emprendimiento
empresa
que significa y que sentido tiene el termino interpersonal
r\significa tener relaciones con las demas personas y solucionar los problemas que se precenten con el dialogo
INTERPERSONALES
respeto humildad valores comunicasion civico liderazgoi maneras de solucionar los comflictos
TAREA
TENIENDO CLARO LOS COMCEPTOS SOBRE competencias ser competentes competencias construimos un ejemplo que comprometen a una persona con lo anterior
DESARROLLO
vivencia sobre un buen lider y un buen emprendedor
es el caso de doña mariana que es un persona emprenddedora y su sueño ha sido el de terminar sus estudios bachilleres pero un dia se le precento la oportunidad y la supo aprovechar muy bien porque siempre se destacaba en sus estudios y pudo graduarse de bachiller y haora es una persona con principios y de valores y tambien es una exitosa persona
competencia ser competente y relaciones personales
en un grupo de jugadores habia un joven timido y no demostraba sus capacidades por miedo ala burlas de los demas pero un dia hubo un juego del equipo y un jugador se leciono y no habian mas sustituciones entonces el muchacho timido entro al juego y pudo demostrar sus capacidafdes
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS FINALIZASION PERIODO N 3
PARA EMPRENDIMIENTO
-se deben precentar trabajos tareas consultas con socialisacion del block y cuaderno
COMPETENCIAS
laborales genericas especificas genericas
saber conocer saber hacer -saber convivir saber ser
TAREA
-con ejemplos destacamos referencias sobre
-SABER CONOCER
-SABER HACER
-SABER CONVIVIR
-SABER SER
con un solo ejemplo demuestro las hanteriores consecuencias
OBSERVACION
se debe acompañar con dibujos y se debe pasar al block
SABER CONOCER
un ejemplo de saber conocer es cuandon una persona conoce del problema y de lña discusion y tiene los ultimos parametros para resolverlo
SABER HACER
un ejemplo de saber hacer es cuando una persona puede realizar una actividad porque sabe com realizarla
SABER SER
un ejmplo de saber ser es cuando una persona es respetuosa colaboradora y responsable frenyte a los demas
SABER CONVIVIR
un ejmplo de saber convivir es cuando una persona sabe sobrellevar los problemas y es tolerante frente alos demas
emprender-aprender
-emprender
-sobrellevar
perfil del emprendedor- caracteristicas de un buen lider
actividad
con nuestros compañeros escribimos un ensayo historia o voivencia d3el perfil de un buen emprendedory sus caracteristicas
desarrollo
se habla de - competencias como{valores emprender buen lider demostar con hechos tener habilidades y destresas capacidades teniendo responsabilidad tolerancia justicia}
todas las personas tienen copetencias'
r\ todas las personas si tienen competencias porque todos tenemos destresas capacidades para poder desarrollar cualquier actividad
trabajo en equipo o trabajo en grupo
r\el trabajo en grupo es diferente de trabajo en equipo porque cuando trabajamos en equipo nos metemos mas en fondo para lo relñacionado con el trabajo y lo con trario que es en grupo no porque podemos estar unidos pero cada quien escoje su tema de trabajo y no nos podemos meter tan a fondo en nuestro trabajo porque eso les corresponde a los demas del grupo
todos somos compétentes
r\todos si somos competentes porque tenemos valores habilidades destresas para poder desarrollar cualquier actividad o problema
clases de competencias
-CLG preparacion
-CCG biotecnico tecnologico y profesional
-CLE tecnico tecnologico profesional
competencias laborales geneticas
interpersonales
personales
organisacionales
intelectuales
tecnologicas
emprendimiento
empresa
que significa y que sentido tiene el termino interpersonal
r\significa tener relaciones con las demas personas y solucionar los problemas que se precenten con el dialogo
INTERPERSONALES
respeto humildad valores comunicasion civico liderazgoi maneras de solucionar los comflictos
TAREA
TENIENDO CLARO LOS COMCEPTOS SOBRE competencias ser competentes competencias construimos un ejemplo que comprometen a una persona con lo anterior
DESARROLLO
vivencia sobre un buen lider y un buen emprendedor
es el caso de doña mariana que es un persona emprenddedora y su sueño ha sido el de terminar sus estudios bachilleres pero un dia se le precento la oportunidad y la supo aprovechar muy bien porque siempre se destacaba en sus estudios y pudo graduarse de bachiller y haora es una persona con principios y de valores y tambien es una exitosa persona
competencia ser competente y relaciones personales
en un grupo de jugadores habia un joven timido y no demostraba sus capacidades por miedo ala burlas de los demas pero un dia hubo un juego del equipo y un jugador se leciono y no habian mas sustituciones entonces el muchacho timido entro al juego y pudo demostrar sus capacidafdes
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS FINALIZASION PERIODO N 3
PARA EMPRENDIMIENTO
-se deben precentar trabajos tareas consultas con socialisacion del block y cuaderno
COMPETENCIAS
laborales genericas especificas genericas
saber conocer saber hacer -saber convivir saber ser
TAREA
-con ejemplos destacamos referencias sobre
-SABER CONOCER
-SABER HACER
-SABER CONVIVIR
-SABER SER
con un solo ejemplo demuestro las hanteriores consecuencias
OBSERVACION
se debe acompañar con dibujos y se debe pasar al block
SABER CONOCER
un ejemplo de saber conocer es cuandon una persona conoce del problema y de lña discusion y tiene los ultimos parametros para resolverlo
SABER HACER
un ejemplo de saber hacer es cuando una persona puede realizar una actividad porque sabe com realizarla
SABER SER
un ejmplo de saber ser es cuando una persona es respetuosa colaboradora y responsable frenyte a los demas
SABER CONVIVIR
un ejmplo de saber convivir es cuando una persona sabe sobrellevar los problemas y es tolerante frente alos demas
construccion de un edificio con ascensor con materiales reutilizables y movilidad mecanica electrica


integrantes-jhonny escobar muñoz
-luiz david tobar
-jhon jairo acosta
grado -9-2
nombre del profesor-norberto e zambrano
campo de formacion - relacion espacial y productividad
area- imformatica y tecnologia
iem ciudadela educativa de pasto
san juan de pasto 25 de julio del 2010
proposito
construimos un edificio con ascensor con materiales reutilizables y movilidad mecanica electrica , para mostrar nuestras capacidades y conocimientos tambien para utilizar materiales que a otros ya no les interesa o ya no les sirven
listado de materiales
-silicona -alambres
-pinturas -bombillos
-carton paja -lapiz
-plastico -borrador
-triplex -puntillas
listado de erramientas
-visturi
-regla
-escuadra
-segueta
-alicate
-pinzas
-martillos
escala - convenio
altura del edificio altura del ascensor base del cuadrado ancho del edificio
real papel real papel real papel real papel
5cm 1cm 5cm 1cm 5cm 1cm 5cm 1cm
30cm x 10cm x 40cm x 20cm x
x- 30cm.1cm x- 10cm.1cm 40cm.1cm x-20cm.1cm
5cm 5cm 5cm 5cm
x- 6cm x- 2cm x-8cm x-4cm
control del proceso
-controlamos y prevenimos para que tenga un buen acabado
-mantenimos vigilancia permanente
-controlamos y prevenimos accdentes
-verificamos que lños materiales esten en buen estado
-utilizamos de manera adecuada las herramientas
preparacion teorica y practica del proyecto escrito
-nosotros preparamos este trabajo con conocimientos adquiridos de matematicas y otras fuentes
-tambien lo preparamos utilizando las paginas dadas por el profesor como norzame y otras
-tambien lo preparamos utilizando materiales reutilizables en buen estado
martes, 13 de julio de 2010
escala-convenio
real - papel
altura del edificio
real - papel
5cm 1cm
30cm x
x-30cm.1cm
5cm
x-6cm
control del proceso
-controlamos y constryuoimos con buen acabado
-tuvimos vigilancia permanente
-prevenimos accidentes
-verificamos que los materiales esten en bvuen estado
-utilizamos de manera adecuada las herramientas
preparacion teorica y practica del proyecto escrito
-nosotros preparamos utilizando conpocimientoaprendido de matematicas y en xcasa
-utilizamos paginas como norzame y otyras
-reutilizanmos materiasles reciclablesnecesarios como el carton , plastico etc
altura del edificio
real - papel
5cm 1cm
30cm x
x-30cm.1cm
5cm
x-6cm
control del proceso
-controlamos y constryuoimos con buen acabado
-tuvimos vigilancia permanente
-prevenimos accidentes
-verificamos que los materiales esten en bvuen estado
-utilizamos de manera adecuada las herramientas
preparacion teorica y practica del proyecto escrito
-nosotros preparamos utilizando conpocimientoaprendido de matematicas y en xcasa
-utilizamos paginas como norzame y otyras
-reutilizanmos materiasles reciclablesnecesarios como el carton , plastico etc
Suscribirse a:
Entradas (Atom)