miércoles, 14 de julio de 2010

TECNOLOGIA

TAREA



-atravez de 3 ejmplos alpicamos el procedimiento sobre masa - movimiento



DESARROLLO}



-1 EJMPLO cuando la persona ejertse fuerza sobre un pedal de un bicicleta para producir aceleracion



2EJEMPLO cuando jalamos una palanca de una polea se da ose ejerce movimiento



3EJMPLO cuando la persona ejerce fuerza sobre las manos de una carreta se da aceleracion



PASOS PARA CREAR UNA CARPETA



-damos click en propiedades y luego personalizamos

-en mi pc luego creamos



PALANCAS



el troco de un arbol continua como una palanca es una forma de dar un eje para aplicar sobre este asceleracion fuerza llamada potencia con tramaza permite levantar otras mazas

en el punto en que se mueva una palanca es tan importante como la potencia se pude movert mas si se plica retirada del punta de apoyo



PALANCAS DE PRIMER GRADO



basicamente son 3 tipos de palanca si el contrapeso potencia esta a una distancia del punto de apoyo doble de la que hay entre la carga y el punto de apoyo se observa que se necesita la mitad de contrapezo pue4s la mayor distancia que existe entre la carga y el pulso aumenta la cantidad de fuerza que se aplica sobre ella



PALANCAS DE SEGUNDO GRADO



al elvar las cargas es posible levantar una pesada carga que se alla mas cerca del punto de apoyo las cascanueses son palanca convinada porque al quebrar la cascarea de nues se opone



PALANCAS DE TERCER GRADO



el martillo actua como una palanca de 3 gradocuando golpea al clavo el punto de apoyo es la muñecay la crusa con fuersa sobre la palanca

PUNTO DE APOYO EN EL CENTRO

la carga y la contramasa se haran distantes del puntop de apoyo aqui ambas fuerzas son iguales y ambos extremos osilan con igual intensidad hasta allar el equilibrio

CONCEPTO DE PALANCA

es una maquina simple que tine como funcion transmitir una fuerza o aceleracion esta compuesta poir una barra dirigida que puede girar libremente alrrededor de un punto llamado fulcro

MECANICA DEL MOVIMIENTO

-mecanica
-mecanica y elctrica
-rodillos
-palancas
-ruedas

TAREA N 1

1consulto explico sobre poleas
2sobre claqses de poleas

SOLUCION

1 el hombre aplica fuerza se desplasa lentamente con rapides consta del levantamiento y con rapides con una cuerda donde el peso de la cuerda y ser nueve sobre 4 lados opuestos

2POLEAS SIMPLES se emplea para elevar pesos consta de una sola cuerda con la que hacemos pasra un objeto
se emplea para medir un objeto havciendo masw comodo el levantamiento porque nos ayudamos del peso fcel cuerpo para alzarlo

3POLEAS COMPUESTAS POLIPASTOS O APAREJOS es la configuracion mas compuesta de polipasto se distribuyen en 2 clases fija movil y fija compuesta

4CUÑAS es una maquina simple que consiste en una puieza de madera o de metal terminadsa en angulo diedro muy agudo es un doble plano equilibrado patra ajustar o apretar cuerpos solidos o para llenar uno de oprtro

5TORNILLOSse denomina mecanico cilindrico dotado de cabesa generalmente mecanico aunque puede ser de medra paqra fijar una pieza de otra

6TUERCA esw la pieza roscada interiormente que forma la union de rosca fija o deslizante sujeta convierte movimientos giratorios

7ARANDELA es un disco delgado con un agujero en el medio se utiliza para elevar la carga de aopruiete y tam bien como un dispositibo de indicador de carga pu¿ede ser de metal plastico o palo

ACTIVIDADES

1 recibo y socialiso trabajos en cuaderno
2 revision y calificasion del block
3 revision del proyecto n2 escrito
4 continuacion de las pruebas

ACTIVIDADES

1 recibo calificasion y aprobacion del prtoyecto n2
2 construcvcion del proyecto a escala
3 se deben precentar avances del proyecto
4 subimos el proyectoin2 bal block
5 en la proxima clase finaliza la primetra revision del block

PRESENTACION

el block , tarweas de cuaderno proyecto de releccion del medio , las prubas en poiwer paint

OBSERVACIONES

-desde hoy en adelante continuamos con el horario normal
-para la proxima clase se deben precentar materiales erramientas y proyecto como evidensias

No hay comentarios:

Publicar un comentario